TE RETO!!! Que Tanto Sabes, SOBRE ????
- Sistemas Cerrados
- Sistemas Abiertos
- Sistemas de Información
- Actividades del sistema de Información
- Tipos y Usos de los Sistemas de Información
RESPONDE CON LO QUE SEPAS NADA DE COPIAR DE OTROS AUTORES!!! EL PLAGIO DA CÁRCEL!!! :D
"Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSISTEMAS ABIERTOS
ResponderEliminarPresentan relaciones de intercambio con el ambiente a través de entradas (insumos) y salidas (productos). Los sistemas abiertos intercambian materia y energía con el ambiente continuamente. Son eminentemente adaptativos, pues para sobrevivir deben readaptarse constantemente a las condiciones del medio, de hay la comparacion entre empresa y organismos vivos, destacando que la empresa aumenta en tamaño por el crecimiento de las partes, recibe elementos y los procesa en productos y servicios. En este proceso hay una entrada y una salida, y un proceso intermedio necesario para la vida. La empresa reacciona frente a su ambiente (ajustandose y adaptandose a él para sobrevivir) y cambia sus mercados, productos, tecnicas y estructura. "ESTO HACE REFERENCIA A QUE LAS EMPRESAS DEBEN ESTAR EN UNA MEJORA CONTINUA PARA PODER PRESTAR U OFRECER SUS SERVICIOS DE LA MEJOR MANERA".
LA ORGANIZACION COMO SISTEMA ABIERTO
Una empresa es un sistema creado por el hombre, la cual mantiene una interaccion dinamica con su ambiente, sean clientes, los proveedores, los competidores, las entidades sindicales, los organos gubernamentales o muchos otros agentes externos, es decir, influye sobre el ambiente y recibe influencias de éste.
EL SISTEMA ABIERTO "puede ser definido como un conjunto de partes en constante interacción (lo cual resalta la característica de interdependencia de las partes) en un todo sinérgico (el todo es mayor que la suma de las partes), orientado hacia determinados propositos (comportamiento teleologico, es decir, orientado hacia los fines) y en permanente relacion de interdependencia con el ambiente externo (entendida como la doble capacidad de influenciar el medio externo y de ser influenciado por él).
FUENTE: Introduccion a la teoria general de la administracion, Quinta edicion, Idalberto Chiavenato, Mc Graw Hill
5) hay tres tipos de sistemas de información, y estos se van implantando a medida que se van necesitando
ResponderEliminar1ro sistemas transaccionales: sirve para dar un ahorro en mano de obra directa.
2do sistema de apoyo de las decisiones: se da después de el 1er sistema ya que es como una plataforma de información que sirve para que las personas encargadas de tomar decisiones lo hagan con mas veracidad.
3ro sistemas estratégicos: se crean dependiendo las necesidades que se requieran empieza como algo particular y de hay se van agregando mas procesos, sirve para el apoyo en procesos de innovación.
Rulber Rodriguez
Sistema de Informacion
ResponderEliminarSegún los autores Laudon y Laudon, profesores de Administración de Empresas, un sistema de información es un organismo que recolecta, procesa, almacena y distribuye información. Son indispensables para ayudar a los gerentes a mantener ordenada su compañía, a analizar todo lo que por ella pasa y a crear nuevos productos que coloquen en un buen lugar a la organización.
Según A. F. King (1980), un sistema de información gerencial es un sistema que provee a los gerentes de todos los niveles y de todas las funciones, informaciones de todas las fuentes relevantes que son necesarias al gerente para tomar decisiones efectivas y oportunas en el planeamiento, dirección y control de las actividades por las cuales ellos son responsables.
Fuente:
http://definicion.de/sistema-de-informacion/#ixzz2MdiH6Ww6
http://www.eumed.net/libros-gratis/2011b/973/caracteristicas%20y%20definiciones%20de%20sistemas%20de%20informacion.html
SISTEMA CERRADO
ResponderEliminarLos sistemas cerrados son minicadenas en donde no influyen factores del ambiente, ni influencian en el ambiente. son herméticos y se encuentran totalmente establecidos y estructurados. Teniendo como referencia la variación del contexto y formando parte de el; los elementos de la información la entrada, proceso y salida de la información. Recibiendo e integrando el feedback o retroalimentación para la verificación o evaluación de todo el proceso del sistema.